Hola futsaleros, reabro el blog después de un par de meses, la verdad es que no tengo mucho tiempo para escribir, el equipo me está absorbiendo por completo, y os puedo asegurar que saboreo cada buena acción que hacemos como si fuera la última.
Debo decir y constato que estoy con un grupo de jugadores, que no entraba en las quinielas de nadie que consiguieran la regularidad que están consiguiendo. Han cubierto 3/4 de temporada perdiendo solo 3 partidos. Aprovecho para felicitar al grupo.
Es un grupo con hambre , de diferente composición, donde se mezclan historias más expertas que otras , historias importantes, de las que el grupo se enriquece cuando charlan entre ellos, donde yo completo todas mis dudas, y a la vez crezco. Siempre he dicho que se ha de aprender lo mejor de los mejores... y sigo haciéndolo.
En cuanto a la competición, nuestra idea es competir cada partido, y de hecho no recuerdo un partido fácil, los hemos competido todos, quizás el de este sábado era el que veía más claro para ganar , y lo perdimos. El juego estuvo mejor que nunca y de más de 30 finalizaciones claras solo amarramos 4. Esto solo pasa en este deporte, por eso no puedo vivir sin él.
No sabría destacar a un jugador por encima de otro, aquí en el equipo hay jugadores que ya estuve apunto de fichar cuando entrenaba al Manresa, hay otros jugadores que siendo yo entrenador ya de la base ponía sus nombres a mis jugadas, como el sr.Abdyck. Y otros jugadores que poco han contado en otros equipos en el mío tienen importancia grupal. La pena es que no pueda conocer directamente a Oscar Prieto, que tras su grave lesión dijo adiós a la temporada, creo que si esto durara un mes más, ... (un abrazo OKi).
Al grupo hemos traído dos jugadores que creo yo que lo mejoran, Marc Ventura y Gordillo, dos jugadores que podrían ser profesionales de este deporte, y que por suerte los tenemos en Vilassar. De momento cumplen con lo que yo pensaba de ellos, profesionalidad en un equipo amateur. Encajan con la seriedad y el talante trabajador del grupo. En nuestro intento de seguir con una linea de competición era necesario que reforzaran el equipo.
Tengo muchos temas pendientes que se me han acumulado estos meses, y que me gustaría saber de vuestra opinión, los iré mencionando y en próximas entradas los iremos comentando.
- Con la entrevista de Sebas que ya está en mi poder y que aún está pendiente de arreglos vuelve a mi la pregunta de como se protege a un míster vs decisiones anárquicas de un club, un entrenador no es una persona normal, es una persona que cada día piensa en la gestión de un grupo de personas, y que frecuentemente se ve injustamente desamparado por los organismos y entidades ante decisiones salomónicas.
(DE MANTEADO A EXPULSADO)
- Ya hace meses que no veo la web del amigo Joan Carles los fines de semana, para mí una de las más potentes del panorama nacional, y desde aquí le felicito, pero eso del "rajador online anónimo" hace que solo lea las entrevistas y sea durante la semana, los foros de opinión se han convertido en una serie de postulados irrespetuosos, sin crítica constructiva, sin razocinio, sin firma. Ya os digo que los fines de semana no miro esa web, él lo sabe. Pero igualmente uno se entera de que se raja de su persona, de la del míster del Premià, de la del Hospi, de la del Barça B, etc etc. Hablaremos de ello, y traeré al blog sentencias y procesos, donde comprobando las IPs se puede denunciar a un señor "valiente" por injurias o daños a la propia imagen. La crítica está siempre en nuestro mundo, pero la falta de respeto no, eso no es tolerable, veremos hasta que punto una web también es responsable de estos comentarios.
- Más cosas, que os pareció que la selección española en el Europeo? Yo la vi más floja que nunca, de hecho Portugal se la pudo liar en la final. Aún y así debemos saber que este deporte aún es cosa de dos países a nivel internacional, España y Brasil. Que hayan muchos técnicos españoles en otras selecciones anima a esperar una competición mucho más entretenida. Por cierto, lo del pasillo al segundo y tercero? Yo no lo entendí.
- Por último estos meses sin entrar al tema, me han querido tirar de la lengua en cuanto al tema de federación, selección, escuela de entrenadores, todo circumscrito en el organigrama catalán.
No diré nada que no haya dicho, mi queja, mi pensamiento no es ante personas en concreto que apenas conozco, mi pensamiento, mi opinión tiene serias dudas en cuanto a los procesos.
Por ejemplo , que criterio es el adecuado para ser seleccionador?
Yo siempre he entendido que ser seleccionador ha de ser como un premio a una trayectoria, es decir después de trabajar en un club, conseguir resultados, conocer las categorías, ganar títulos, tener el reconocimeinto de la mayoría, tener titulación, tener experiencia...después de eso, creo que un míster puede ser seleccionador. Ese sería mi criterio. Pero se están dando casos a la inversa, y eso desacredita el proceso. Pero igual estoy equivocado, pondremos una encuesta a ver que opinais vosotros.
Como el proceso para ser profesor de cualquier curso de monitor o de 1er nivel o 2undo nivel... yo recuerdo que cuando hice los cursos, cumplí aquella máxima de MATAR AL MITO, en varias ocasiones, pocos profesores de entonces siguen teniendo mi respeto, quizás Sito Rivera, Xavi Closas, Xavi Palau, el sr Blanco, el dr Sambola, al míster del st Andrés que luego subió a la Unión a Nacional A que no recuerdo su nombre y a la psicóloga gallega que ahora no recuerdo su nombre tampoco, siguen siendo profesores a los que aún respetaría, pues me enseñaron y aprendí, ...del resto...
TRES MITOS QUE NO HE PODIDO" MATAR", NORMAL
Se podría intentar con místers con un amplio currículum, Jaro, Chus Lahoz, Donoso, Acosta, Alberto Pérez, Miguel Angel "Palo", Escalona (pero claro es seleccionador ya), Juanito, Javi Ruiz, Santi Gea.
Yo creo que ahora lo de "matar al mito" está muho más fácil. Y más cuando profesores, directivos o trabajadores de la federación y seleccionadores acaban siendo la misma persona, pero insisto es una cuestión de no pensar igual en cuanto a los procesos, es mi opinión.
- Me gustó mucho la inciativa del FUTSAL ES MOU, quizás eché en falta partidos enteros y que fuera por la mañana, pero para ser el 1er acto, estuvo a un gran nivel. Lo disfruté junto con Juanito que me fue explicando sus vivencias en su 1er año en División de Honor, eres un ejemplo a seguir.
Señor Blai espero que se recuper bien de su lesión, almenos yo siempre le tendré en mente, ánimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario